ANASHIWAYA IPS indígena, fue creada el 9 de octubre de 2007, mediante la resolución No. 0786 de 2007, avalada por la Asociación de Autoridades Indígenas Wayuu de la comunidad Ocho palma; reconocida y habilitada por la Secretaria Departamental de Salud de La Guajira.
Estamos funcionando en las instalaciones del instituto de seguro social (Ramón Gómez Bonivento en el municipio de Riohacha calle 15 # 8 – 86, como piloto en la costa caribe, según Decreto ley 1750 de 2003, reuniendo los requisitos exigidos por la normatividad legal vigente en la prestación de servicios de salud de baja y mediana complejidad.
Somos una institución amiga de la mujer y de la infancia, logrando en el 2011, un reconocimiento de ser la única IPS INDIGENA, certificada en la estrategia IAMI en el Departamento de La Guajira por la UNICEF.
MISIÓN
La IPSI ANASHIWAYA, brinda servicios de salud integral con calidad, apoyados en un personal idóneo y sensibilizado sobre principios de equidad, respeto y universalidad de criterios a la población indígena y general, respetando sus prácticas curativas tradicionales, usos y costumbres. Con el fin de mejorar la calidad de vida y bienestar de la población usuaria.
VISIÓN
Para el año 2021, Anashiwaya, busca ser una IPS Indígena reconocida a nivel nacional e internacional por prestar servicios de salud de baja y mediana complejidad, a la población indígena y general, con calidad y calidez humana, a la vanguardia de la tecnología.
POLITICA DE CALIDAD
IPS-I Anashiwaya se compromete a mantener un alto índice de satisfacción de las comunidades indígenas mediante la oportunidad, pertinencia, amabilidad en la prestación del servicio, fundamentado en el mejoramiento continuo de los procesos y la permanencia del personal idóneo, con enfoque diferencial de acuerdo a usos y costumbres de la población indígena atendida.
PRINCIPIOS CORPORATIVOS